Reflexión

Hoy, 13 de junio

Por Mariam Ludim Rosa Vélez

“Todos los días uno muere un poco, pero hay días en que uno muere más que otros, como hoy por ejemplo”. Gioconda Belli

Hoy tejo dolores con puntos de cadenetas en forma de alma. Vivir la vida después de experimentar tu muerte es una suerte de ambivalencia entre el continuo (esa vorágine de letras que denominamos existir) y el estático (tu palabra acallada).
Hoy pinto nostalgias con trazos desesperados. Un gradiente de grises inunda mi lienzo salpicado por memorias rosadas.
Hoy amarro cintas de tristeza color tierra y allí sembraré tu árbol con semillas de eternidad.
Hoy esculpo en el barro de la angustia la escultura que retrata tu esencia que es poema mojado en el río.
Hoy escribo tu partida en el día de tu vida. Letras plasmadas en la bitácora de mi duelo (que es mío, porque es mi Duelo). Permíteme por hoy, no celebrar tu vida… hoy quiero llorar tu muerte: hasta que el cuerpo no resista.
Hoy bordo añoranzas doradas en la tela de tu recuerdo: siempre presente, siempre presente.

16 comentarios en “Hoy, 13 de junio”

  1. Mi querida Mariam:

    Hoy, 13 de junio. Si, un 13 de junio hace muchos anos nacia tu hermana y hoy, 13 de junio, pero hace 10 anos, moria mi unico hermano, Cesar Alfonso Velez Candelario. Reflexionando esta manana sobre ese precioso ser, que al igual que tu hermana, ya mora con el Senor, hoy ya hace 10 anos, pensaba en lo dificl que ha sido el caminar por la vida sin su presencia. Junito fue el mejor hermano que cualquier persona, cualquier hermnana pudiera tener, y aun, despues de 10 anos de su partida, no puedo creer como he vivido estos 10 anos sin esa vida en mi vida. Mis padres, mis hijos, mi esposo han sido un gran consuelo, pero te confieso: que dificil resulta tratar de obtener una misma su propio consuelo ante la perdida de quien se esforzaba durante todos los dias por ser lo que siempre fue: el mejor hermano del mundo. Ayer, durante la colacion de grados, lo recordaba y pensaba en lo orgulloso que hubiese estado de mi, porque adoraba a su Colegio. El ano pasado, cuando la gaduacion fue un viernes, 13 junio y todo el mundo celebraba, yo con el microfono en mano ocultaba mi tristeza, porque conmemoraba sus nueve anos de partida fisica, pero consegui un poco de consuelo pensando, por vez primera en lo orgulloso que hubiera estado de mi.
    No te voy a ocultar que este dolor nunca desaparece. Sin embargo, no es tampoco menos cierto, que luego una trata buscar consuelo, celebrando la vida y como dice la cancion dejando en ella su mejor semilla. Y por supuesto, eso incluye la celebracion esos seres maaravillosos, como Sonia y como Junito, que ahora moran con el Senor. Yo, deseo celebrar esa vida. Esa vida de detalles y de tarjetas en las que siempre su despedida era «de tu hermano que te adora, Junito». Esa vida que fisicamente nacio un 31 de julio de 1966 y partio un 13 de junio de 1999.
    Y es bueno ese plan de llorar hasta que el cuerpo no resista, porque, aunque el llanto no acaba nunca, el cuerpo, la mente y el corazon se levantan con nuevas fuerzas para seguir amando a seres tan fuera de este mundo como Sonia y Junito.
    Te quiero mucho,
    Yade

  2. Gracias, Mariam por tu sentir…Un sabio dijo y los sabios son gente que saben mucho y piensan mucho, que: «Si alguien a quien haz amado mucho muero y tu lo recuerdas siempre y las cosas maravillosas que compartieron junto, esta persona continua «viva en tu mente», por que tu la mantienes viva en tus recuerdos, eso es amar y recordar». No es fácil, pero la vida sigue con nosotros.
    Love, Gloria la hermana mayor

  3. Mariam, que hermoso el compartir el llanto que agobia tu alma. Un dia como hoy, años atras, nacio una mujer que calo profundo en tu vida y dejo huellas que jamas habran de borrarse de tu ser. Me uno a ti y te motivo a que continues sacando de tus entrañas el dolor y vacio que dejo la partida de tan gran mujer.

  4. Mariam:
    Cuán grande es el amor de hermanos. Esto me hace pensar en el pasaje bíblico en el que se compara la amistad con la hermandad: «No hay amigo más unido que un hermano.» (Pr. 17:17) Qué lindo saber que el compartir con nuestros hermanos nos prepara para que podamos desenvolvernos más adelante y seamos capaces de establecer relaciones verdaderas. Qué lindo celebrar la vida de tu hermana y cómo aún hoy cuando no está presente, vale la pena recordarla por su legado y por cada una de las experiencias que viviste con ella. Hoy es un día para hacer lo que nos sugiere Gioconda… tranquila; eso es parte de la sanidad…

  5. Mi Querida Hermanita Mariam:

    Que dura ha sido la ausencia de Chiqui.

    Hoy nada me ha dado consuelo. Todavía espero su llamada los domingos en la mañana. Todavía miro la correspondencia esperando recibir una tarjeta de ella. Todavía voy a su blog esperando ver una nueva entrada. Todavía entro a Facebook a ver sus fotos. LA EXTRAÑO TANTO.

    Mariam, gracias por compartir tu dolor. Chiqui siempre vivirá en nuestros corazones.

    Un abrazo,

    Zaidy

  6. Debemos de tener una visión de la muerte como nos deja saber María Luisa, el fenómeno que se producirá automáticamente un día al dejar el cuerpo podemos producirlo voluntariamente creando un distanciamiento, dentro de nosotros, entre el yo y el cuerpo. Así, dejando el cuerpo desde dentro, podemos conocer el suceso de la muerte, podemos conocer el acontecimiento de la muerte. Podemos conocer la muerte hoy, esta tarde, porque el acontecimiento de la muerte significa simplemente que nuestra alma y nuestro cuerpo conocerán, en ese viaje, la misma distinción entre ambos que se produce cuando el viajero deja atrás su vehículo y prosigue su viaje.
    Mariam Ludim así está Chiqui en su otro viaje triunfal. Colmada de bellezas celestiales y una indudable paz a su derredor. Su alma es inmortal.

  7. Mariam,
    Qué hermoso es leer tus reflexiones sobre tu querida hermana Sonia en el día de su cumpleaños, y también leer respuestas de las personas que la amaban. No pasa un día que yo no piense en ella. Qué falta me hace oír su dulce voz y ver su bella sonrisa!

  8. Gracias por el recordatorio. Siempre me recuerdo de tu hermana con cariño y amor. Era una persona fenomenal de todos sentidos.

    Yo tambien perdí una hermana, Samaris, que falleció en 1982 a los 33 años dejando dos hijos jovenes. Aunque ha sido bastante años, no pasa un día que no la recordamos y sentimos su ausencia.

    Rosa, aunque no fue mi hermana de sangre, fue una hermana de alma, la recuerdo y honrara su vida siempre.

  9. Lindo leerte, Maraim!
    Aunque fué muy poco el tiempo que compartimos con Chiqui (Sonia) pero a pesra de que partió a cumplir tareas mas elevadas ( momo dicen los masones) todavía la siento uy presente. Y seguro, de alguna forma, sigue estando…

  10. Mariam, la muerte puede ser fisica, es un estado de la naturaleza humana, pero la verdadera muerte es la del olvido, mientras recuerdes a tu hermana, siempre estara viva en tus pensamientos . . . ! ! ! !

    hacia adelante siempre
    Boni (Angel Luis Ayala Fernandez)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s